miércoles, 19 de agosto de 2009

Fundamentos de la Publicidad

Publicidad

Definición: Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al publico con un mensaje comercial, para que tome la desición de compra de un producto o servicio que una organizacion ofrece.

- La L.G.P. (Ley general de Publicidad), dice que es toda forma de comunicacion realizada por una persona física o jurídica publica o privada (En el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal, o profesional) con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios, bienes muebles o inmuebles, derechos y obligaciones.



- Asociación americana de Marketing: La publicidad es toda forma pagada y no personal de presentación y promoción de ideas, bienes y servicios por cuenta de alguien identificado. La publicidad es una actividad comunicativa mediadora entre el mundo material de la producción y el universo simbolizado del consumo, que permite que los anunciantes utilizando un desarrollo de un lenguaje especifico generan demanda para sus productos.




Diferencia entre Propaganda y Publicidad


La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto la Propaganda tiende a la preparación de ideas políticas, filosóficas, sociales o religiosas, es decir, es una comunicación ideológica.




- EMISOR: Es quien emite el mensaje (La agencia de Publicidad)
- RECEPTOR: Es quien recibe el mensaje (Publico objetivo que esta dado por Edad, Sexo, Etc.)
- MENSAJE: Es la pieza publicitaria.
- CANAL: Es por donde se transmite el Mensaje (Diario, Tv, Radio, etc.)
- CÓDIGO: Es un lenguaje especifico publicitario que se estructura y se difunde en la pieza publicitaria.
- FEEDBACK: Es la respuesta obtenida

Semiología/Semiótica

Semiología o semiótica es la ciencia que estudia los signos, y las leyes que lo gobiernan, esta palabra proviene del griego
Semeieon = Signo, y
Logos = Estudio
Para entender la semiología, es decir, el estudio de los signos, es necesario conocer los elementos que la constituyen. Tomando como base la definición de Umberto Eco dice que "la Semiótica estudia todos los procesos culturales, como procesos de comunicación", considerando los fenómenos culturas como fenómenos comunicativos, la lingüística estructural aporta los principales elementos de la semiología:

* Lengua & Habla
* Significado & Significante
* Sistema & Sintagma
* Denotación & Connotación


Lengua y Habla

La lengua es un sistema organizado de Signos establecidos para la comunicación dentro de una sociedad, también se conoce como código de comunicación. Habla es la forma individual de expresar la lengua.

Ferdinand Saussure


Significado & Significante

Comprende dos Planos el del significado o contenido de signo, es decir, el que expresa el concepto, y va asociado al significante. En semiología el significado puede ser reemplazado por cierta materia, en este caso la de las palabras. La forma es la representación psíquica del significado , y las sustancias pueden ser aspectos emocionales, ideológicos, o simplemente conceptuales; En el Significante la forma es material y la sustancia también, es decir, sonidos, imágenes, u objetos.
El Signo es un componente Binario en el que se establece una relación entre el significado y el significante, llamada significación.

Sistema & Sintagma

Sistema es el conjunto de signos que tiene una relación entre si, de tal modo que los cambios producidos en cualquiera de ellos, repercute en los demás. El Sintagma se representa de forma encadenada, es una yupta posición en forma coherente de signos diferentes con significado unitario.

Denotación & Connotación

La denotación es la acción de indicar o significar, algo mediante un signo. La connotación por oposición al significado denotativo, básico, liberal o asociativo.

jueves, 30 de julio de 2009

Lenguaje y Narrativa Audiovisual

Introducción a las técnica audiovisuales

Cuando hablamos de lenguaje nos referimos a una serie de ciclos que debidamente codificados permiten abordar con un determinado campo de comunicación.
por tanto los medios audiovisuales son medios mecánicos, electrónicos que registran, reproducen o difunden mensajes sonoros o visuales que se utilizan de forma separada o conjuntamente para presentar conocimientos, facilitar su adquisición y eventualmente reproducir, modificar determinados comportamientos.
La imagen es un modelo que subtitule la realidad mediante elementos icónicos (línea., color textura)
además presenta una alto grado de expresividad y un bajo nivel de astricción.
La imagen no es una copia objetiva de la vida real y requiere por lo tanto de convenciones para interpretarlas.
De esta manera un primer plano se interpreta como el punto de vista de un observador que accede a la expresividad y emoción del personaje. el oscurecimiento de la pantalla representa el paso del tiempo la posibilidad de observar dos acciones paralelas que ocurren en distintos escenarios.


-Unidades de medida del lenguaje audiovisual

Se han establecido 3 unidades de medida del lenguaje audiovisual:

1.- Secuencia: Es la unidad de relato audiovisual en la que se plantea, desarrolla y concluye una situación dramática. Puede desarrollarse en un único escenario, incluyendo una o más escenas o puede estar formada por diversos escenarios. También puede desarrollarse de principio a fin o mezclarse con otra secuencia

2.-Escena: Se desarrolla en un dolo escenario y por si misma no tiene sentido dramático completo

3.-El plano: Es la unidad mínima de significaron del relato visual a partir del cual concluimos las escenas y las secuencia. Se obtiene de la toma término que sirve para designar la captura de imágenes por la cámara. Las tomas son seleccionadas y combinadas mediante la edicion

jueves, 9 de abril de 2009

Computación 1º semestre

Objetivo: Utilización del software Adobe premier Cs3
Habilidades:
1) creacion de secuencia de video y de audii utilizando el timeline del sofware Adobe Premier Cs3.
2) Incorporació de archivos desd otro software.
3)Creacion de efectos de transicion de audio y video,créditos(generador de caracteres).
4)Generacion de archivos comprimidos(Mpg.Muv,avi) en un dvd final.
5)Digitalización de archivos utilizando dispositivos(camaras de videos, camaras fotograficas).

Actividad

Busque y publique en su blog.

1) Un tutorial del software Adobe premier Cs3( pdf,ppt)
2) Un tutorial en video
3)Trabajo grupal max. 4 personas. Genere un archivo de video que tenga un min.de 40 segundos y un max. de 3 minutos.
El video tiene que tener : - Titulos de entrada y titulos de salida
- Efectos de trancision de video y audio
- Debe llevar un archivo de música
- La configuración del video es tema
El grupo de trabajo entrega el proyecto final en un dvd.

desarrollo

1-tutorial adobe premiere pro cs3 tutorial adobe premiere pro cs3 alfredo lorca

2-

martes, 28 de octubre de 2008

martes, 30 de septiembre de 2008

Desarrollo


1.-Acoplar imagen: significa que todas las capas existentes en un documento se unirán en una sola. Se utiliza para poder guardar la imagen en formatos que solo admiten una capa, como JPEG, GIF, etc.

-Brillo: luminosidad u oscuridad de un color. Se mide en tanto por cien, el 0 % equivale a negro y el 100 % equivale a blanco.

-Canal: toda imagen está compuesta por canales, el número de ellos depende del modo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB, tendrá un canal para cada uno de los colores básicos: un canal para el rojo (Red), otro para el verde (Green) y otro para el azul (Blue)

-Canales Alfa: además de canales de colores están los canales Alfa, que son utilizados para guardar selecciones. En la paleta se mostrará una nueva miniatura, las partes blancas indicarán las zona seleccionadas, las partes negras indicarán las zonas no seleccionadas.

-Canal compuesto: canal compuesto será aquel que consta de dos o más canales.

-Canales de color: los diferentes canales que posee una imagen y contienen información sobre sus colores.

-Capa: una capa es un recurso de Photoshop que simula una hoja transparente o acetato. En esta se podrá escribir, pintar, insertar imágenes, etc sin que esta pierda su transparencia, pudiendo hacer cada una de estas acciones en capas diferentes. Photoshop permite manejar hasta 100 capas diferentes.

-Capa activa: la capa se muestra resaltada de color azul y será la que se podrá editar. Es importante saber en todo momento cuál es la capa activa, ya que numerosas veces al hacer una modificación no surge efecto y esto se debe a que la capa activa es otra de la deseada.

-Capa de fondo: todo documento estará compuesto como mínimo de una capa, y esta será la capa de fondo. En documentos de mas de una capa, la capa de fondo será la capa inferior, esta no se puede modificar.

-Capa de imagen: una capa de imagen será aquella que contiene imágenes y es susceptible a los efectos.

-Capa de texto: cada vez que se escribe un texto en el documento se crea automáticamente una capa. Esta capa contendrá solo el texto escrito y no se le podrá aplicar ningún efecto.

-Capas enlazadas: se llama capa enlazada a aquella capa en la que se visualiza una pequeña cadena. Enlazamos capas para hacer momentáneamente una sola capa con las que están enlazadas. Las capas enlazadas sufrirán las mismas modificaciones que la capa actual.

-Color frontal y color de fondo: son los colores almacenados en la paleta de colores. Con el frontal se pinta, rellena, se hacen degradados, etc, con el color de fondo se rellenarán las zonas borradas y los aumentos del documento

Colores puros: llamamos colores puros a los colores primarios y sus mezclas, son puros y no están compuestos por otros

Contraste: según el valor de contraste permite ver un documento con colores más puros o más apagados. Un contraste mínimo equivale a gris y un contraste máximo convertirá el documento a colores puros.

-Formato de imagen: el formato de imagen o de archivo se refiere a la estructura de datos en que se guardará el documento, por ejemplo: JPEG, TIFF, BMP... Photoshop soporta gran variedad de formatos (ver tipos de formato).

-Guías: son líneas que solamente se ven en pantalla y no se imprimen. Es una herramienta de gran utilidad ya que permite ajustar selecciones, borde de selecciones y herramientas a estas líneas. Se muestra una guía al pinchar sobre una regla y arrastras el puntero hacia el documento.

-Illustrator: programa de Adobe muy similar a Photoshop en cuanto herramientas, excepto que Illustrator es vectorial.

-Máscaras de capa: se utiliza para cubrir partes de una capa que no interesa mostrar. Las zonas enmascaradas no se pierden, sino que se ocultan tras la máscara sin necesidad de borrarlas. Al desactivar la máscara se volverán a ver. Son de gran utilidad si se quiere difuminar los bordes de una imagen, para ello en el menú capas añadimos máscara de capa. Con color negro se añade máscara, con blanco se quita máscara. No funciona en la máscara de fondo.

-Modos de color: cada uno de los modelos en que se puede representar una imagen tanto en su visualización como impresión.

-Opacidad: opción que permite controlar el grado de transparencia de una capa. Esto variará su propia visibilidad y como se verán las capas que estén por debajo de ella.

-Saturación: saturación es la medida de la autenticidad de un color, es su pureza. Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.

-Tono: el tono es la propiedad de un color, el color percibido por el ojo. Así, se dice que un objeto tiene tono rojo, azul, verde, pues se expresa por el nombre de color.











-caja de herramientas:



















-atajos de caja de herramientas :




martes, 9 de septiembre de 2008

unidad:introduccion al software de diseño grafico hotoshop 7.0-8.0 (cs2)

objetivo :
-
utilización del software y caja de herramientas en el retoque de imagenes digitales
- software para la generación de una campaña publicitaria del proyecto de antenas wi-fi

habilidades :
-
creación
- indagación en internet
- utilización de e.v.a. (blogger-wikispaces)
- implementación de herramientas de software

aunque existen muchas herramientas de retoque digital y más faciles de usar, photoshop es el software de diseño grafico mas destacado. en este taller web utilizaremos los más elemental en la creacion y edicion de imagenes digitales

manual photoshop

1-
caja de herramientas
- heramientas de seleccion
- herramientas de pintura
-herramientas de edicion
- herramientas de visualizacion
- modos de fusion
-paletas
menu archivo
-menu edicion
- menu imagen
menu capa
menu seleccion
menu filtro
menu ventena
menu ayuda
formatos - flitro o plugins

actividad 1
busque o publique en el blog los siguientes terminos

acoplar imagen
brillo
canal
canales alfa
canal compuesto
canal color
capa
capa activa
capa fondo
capa imagen
capa texto
capa enlazadas
color frontal
color fondo
colores puros
contraste
formatos de imagen
guias illustrator
mascara de capas
modo de color
opacidad
saturacion
tono

buscar imagen de caja de herramientas de photoshop
atajos de teclado
hipervincular paginas